Retail

Agip: ventas de la industria proveedora del comercio crecieron 5,1% en primer semestre del año

Para la segunda parte del año la entidad gremial se muestra cautelosa y pronostica un crecimiento en torno al 4,5%.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Martes 29 de julio de 2014 a las 15:21 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las ventas de las principales empresas proveedoras, agrupadas en la Asociación Gremial de Industrias Proveedoras (Agip), mostraron un crecimiento promedio de 5,1% durante el primer semestre de 2014, lo que significó un aumento en comparación al primer semestre del año pasado, dónde alcanzó un 4,8% de alza, según los resultados del Indicador Agip.

Al analizar las distintas categorías, durante el primer semestre del año 2014, el crecimiento de las ventas estuvo liderado por los productos Bebidas, Cervezas y Licores con un crecimiento de un 8,5%. Esta cifra reflejó un aumento de 2,8% puntos porcentuales más que el primer semestre del 2013.

El segundo rubro que anotó el mayor dinamismo en sus ventas durante los seis primeros meses del año fue el de Abarrotes Perecibles con una expansión de 6,0%. Por su parte, los rubros Higiene y Cuidado Personal, y Abarrotes registraron un crecimiento moderado con un 3,1% y un 2,2% respectivamente.

El presidente de la entidad gremial, Vasco Costa, señaló que "el crecimiento logrado durante el primer semestre en un contexto de menor optimismo en la expansión de la economía local es muy positivo, ya que evidencia que aún en un entorno de incertidumbre, los consumidores continúan prefiriendo las marcas tradicionales. Además, el indicador evidencia que los proveedores están cumpliendo con su objetivo de ofrecer productos que tengan mayor valor agregado, y sean a la vez convenientes de manera de satisfacer las necesidades de los consumidores".

Por otro lado, Costa agregó que "si bien las cifras de los primeros seis meses del año son positivas ya que reflejan que el consumo crece, estamos cautelosos respecto de las proyecciones del segundo semestre del 2014. La incertidumbre por las reglas internas en materia de política económica podrían afectar la inversión y el consumo, por lo que creemos que el segundo semestre cerrará con un crecimiento en torno al 4,5%".

Lo más leído